¿Quién es Paolo?

EL APÓSTOL DE LOS GENTILES

Pablo de Tarso, nacido como Saulo y conocido como San Pablo, es una figura central del cristianismo y su vida y obra se describen en el Nuevo Testamento. Nació en Tarso, Cilicia (actualmente parte de Turquía), en el seno de una familia judía de ascendencia farisea. Los fariseos eran un grupo religioso y político del judaísmo que seguía estrictamente la Ley mosaica y las tradiciones orales. Apóstol del único y verdadero Dios, Jesucristo, Pablo fue "el Apóstol de los gentiles", es decir, el principal misionero del Evangelio de Jesucristo entre los paganos griegos y romanos. 

Pablo, inicialmente perseguidor de cristianos, se convirtió al cristianismo cuando, de camino de Jerusalén a Damasco para organizar la represión de los cristianos de la ciudad, se vio de pronto envuelto por una luz deslumbrante y oyó la voz de Jesucristo que le decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?". Ciego por esta luz divina, vagó durante tres días por los alrededores de Damasco, donde más tarde fue curado por el líder de la pequeña comunidad cristiana de aquella ciudad, Ananías. Este episodio, conocido como "la conversión de Pablo", dio comienzo a la obra evangelizadora de Pablo.

Como los demás primeros misioneros cristianos, al principio dirigió su predicación a los judíos, pero más tarde se dedicó principalmente a los "gentiles". Los territorios que recorrió en su predicación itinerante fueron inicialmente Arabia (actual Jordania), y luego sobre todo Acaya (actual Grecia) y Asia Menor (actual Turquía). El éxito de su predicación le llevó a entrar en conflicto con algunos cristianos de origen judío, que trataban de imponer a los conversos paganos la observancia de todas las leyes religiosas judías, especialmente la circuncisión. Pablo se opuso firmemente a esta exigencia y, gracias a su carácter enérgico y apasionado, logró imponerse. Se llamaba a sí mismo el último de los santos y el primero de los pecadores, consciente de su pasado como perseguidor y del perdón que recibió de Jesucristo. Fundó numerosas iglesias cristianas, de las que se consideraba padre, al haberlas engendrado en Cristo mediante la semilla de su predicación. Se le considera uno de los mayores difusores del Reino de Dios.

Fue arrestado por los romanos en Jerusalén, acusado de provocar disturbios. Ejerciendo su derecho como ciudadano romano, apeló al juicio del emperador y fue trasladado a Roma, donde pasó varios años bajo arresto domiciliario, mientras continuaba con su predicación. Murió a consecuencia de las persecuciones iniciadas por Nerón en el año 64 o 67 d.C.